Advertencias a residentes de Miami ante el inicio de la temporada de huracanes

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha advertido a los residentes del condado que deben tomar medidas preventivas en vista de la pronosticada temporada de huracanes a punto de iniciar. Esta, comienza el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, y se espera que sea excepcionalmente activa este año.

En una conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia en Doral, Levine Cava presentó tres pasos esenciales para que los ciudadanos se preparen adecuadamente.

El primer paso consiste en familiarizarse con las herramientas disponibles, como la aplicación ReadyMDC, la cual proporciona información crucial antes, durante y después de un huracán.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos suspende ciertas categorías de visas y devuelve pasaportes cubanos

También recomendó visitar la página web miamidade.gov y llamar al 311 para obtener detalles adicionales sobre las medidas preventivas.

Almacenar agua y alimentos

El segundo paso enfatiza la importancia de estar preparados. La alcaldesa aconsejó a los residentes podar los árboles, almacenar productos de higiene y alimentos no perecederos suficientes para al menos 72 horas, y aprovechar la temporada de exención de impuestos para adquirir suministros necesarios.

El tercer paso es la elaboración de un plan de emergencia. Levine Cava subrayó la necesidad de conocer las acciones a tomar en caso de vivir en una zona de inundación y la ubicación de los centros de evacuación.

LEA TAMBIÉN:  Cheques de $5000 en Estados Unidos: ¿propuesta de Trump se hará realidad?

También instó a las personas con necesidades médicas a registrarse en el programa de evacuaciones de emergencia disponible en la web del condado o llamando al 311.

Pronósticos de la NOAA

El pronóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) para la temporada de huracanes en el Atlántico de este año prevé entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes.

Además, se espera que de 4 a 7 de estos huracanes sean de gran intensidad, alcanzando las categorías 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson.

LEA TAMBIÉN:  Parole y reunificación familiar para cubanos: abogado de inmigración asegura que no serán deportados

La pasada temporada de huracanes, con un 120% de actividad en comparación con el promedio de los últimos 30 años, resultó en pérdidas de 3.6 mil millones de dólares y ocho muertes directas en Florida debido al huracán Idalia.

Este año, la actividad se estima en un 170% del promedio, lo que resalta la urgencia de estar bien preparados para mitigar los posibles impactos.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h