En Estados Unidos varios especialistas estĆ”n alertando a los empresarios sobre una recesiĆ³n econĆ³mica producto a la inflaciĆ³n y al alza de los intereses. Entre los analistas que opinan sobre este tema se encuentran los asesores de Goldman Sachs, David Solomon y de J. P. Morgan Chase, Jamie Dimon.
Este Ćŗltimo cree que se produzca una ralentizaciĆ³n de la economĆa del paĆs en los prĆ³ximos 6 a 9 meses. Los negociantes de mayor edad tienen la experiencia de haber vivido recesiones anteriores.
Ahora pueden estar alertas para no cometer los mismos errores de los aƱos precedentes. La primera equivocaciĆ³n ante la amenaza que representa la recesiĆ³n serĆa efectuar una venta al bajar el mercado.
Evita cometer estos errores
Es normal que las empresas vendan por sentir miedo cuando los valores decrecen, pero luego se retractan por la recuperaciĆ³n mercantil. El segundo desacierto es dejar de invertir en plena inestabilidad.
Allianz Life realizĆ³ un estudio que refleja un 65% de las compaƱĆas guardando dĆ³lares por temor a perder dinero. Es arriesgado no alcanzar ganancias por estar fuera de las relaciones de mercado.
La estadĆstica demuestra que los altos ingresos vienen detrĆ”s de las bajadas econĆ³micas. J. P. Morgan Asset Management testifica que los 10 dĆas de mejores beneficios en dos dĆ©cadas ocurrieron posteriormente a las crisis del 2008 y 2020.
El tercer error radica en no recuperar los fondos que se invierten, ya sea en tiempos de alta o baja economĆa. Algunos indicadores ejemplifican la inestabilidad econĆ³mica en este 2022.
La inflaciĆ³n ha provocado que la venta de casas se encuentre disminuida y los intereses de hipotecas estĆ”n por encima del 7%. Es el mĆ”s alto en los Ćŗltimos 20 aƱos.
A pesar de que en el presente semestre del 2022, la economĆa ha experimentado un descenso, el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense creciĆ³ un 2,6%.