Arrestan a empresario en Miami por estafa masiva

Cada día, los delincuentes son más sofisticados y mejoran sus estrategias con nuevas tecnologías, por ello resulta tan difícil frenarlos.

Aprovechan los avances tecnológicos en sus métodos de manipulación de sus víctimas a fin de perfeccionar cada vez más sus estafas.

Tal es el caso del empresario Shray Goel, de 35 años, residente en Miami. Él resultó acusado de realizar una estafa millonaria junto a su socio, Shaunik Raheja, de 34 años, ciudadano de Denver. 

LEA TAMBIÉN:
Tres meses de Trump: Su popularidad es la más baja para el primer trismestre de un presidente en Estados Unidos

Supuestamente, Goel y Raheja poseían y operaban un negocio de alquiler de propiedades a corto plazo en 10 estados del país. En el esquema usaron alquileres vacacionales y cancelaban las reservas de los clientes. Manipulaban a sus víctimas cancelando sus reservas o buscando alojamiento en el último minuto.

Modus operandi de los estafadores 

El presunto plan, empezó en octubre de 2017, con listas falsas de clientes. Utilizaban las plataformas de alquiler vacacional Airbnb, Vrbo y otras en línea para las reservas fraudulentas.

LEA TAMBIÉN:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

Cancelaban a último minuto, las reservas de los que no pagaban el precio más alto por habitación y sobre todo si eran negros.  No les devolvían el dinero. 

Los sospechosos se apoderaron de millones de dólares. Resultaron afectados miles de viajeros por el robo. 

Actualmente, los acusados enfrentan 13 cargos federales. Entre estos se incluyen, estafa de reservas dobles, prácticas comerciales engañosas, conspiración por cometer fraude electrónico y robo de identidad. Cada uno se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión.

LEA TAMBIÉN:
Arrestan a más de mil trabajadores extranjeros sin permiso laboral en Estados Unidos

Martin Estrada, fiscal de Estados Unidos, reveló que los implicados hicieron más de 10 000 reservas en casi 100 propiedades en 10 estados. Perjudicaron a miles de personas y se apropiaron de $ 8.5 000 000 USD. Agregó, además, que los malhechores, presuntamente, discriminaron a las víctimas por cuestiones raciales.

Este hecho, evidencia la necesidad de protegernos en internet, utilizando sitios seguros, para eludir las posibles estafas. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil