AumentarĂĄ el precio de la vivienda en Estados Unidos en 2024, segĂșn expertos

Para 2024, se espera en Estados Unidos un crecimiento anual del precio de la vivienda del 2.4%. De igual modo, para 2025 el aumento serĂ­a del 2.7% segĂșn la Encuesta de expectativas de precios de la vivienda de Fannie Mae (HPES).MĂĄs de 100 expertos de la industria de la vivienda, las hipotecas y del mundo acadĂ©mico fueron encuestados en el estudio.

Esto con el objetivo de obtener pronósticos de cambios porcentuales en los precios de las viviendas a nivel nacional en los próximos cinco años calendario.

LEA TAMBIÉN:  Parole y reunificaciĂłn familiar para cubanos: abogado de inmigraciĂłn asegura que no serĂĄn deportados

En tal sentido, el crecimiento de los precios de la vivienda fue del 5.9% en 2023, segĂșn anticipa el panel. A este le sigue un crecimiento mĂĄs lento en 2024 y 2025 del 2.4% y 2.7%, respectivamente.

Por otra parte, Doug Duncan, vicepresidente senior y economista jefe de Fannie Mae abordó sobre el tema varios aspectos esenciales. 

Señaló que los panelistas de la encuesta esperan que el crecimiento de los precios de las viviendas se desacelere en los próximos años.

LEA TAMBIÉN:  Cheques de $5000 en Estados Unidos: Âżpropuesta de Trump se harĂĄ realidad?

También esperan que las tasas hipotecarias futuras disminuyan significativamente desde los måximos recientes del 8%.

¿Qué pudiera ocurrir este año?

De igual modo se anticipa que otros factores pudieran afectar las tasas de interés a largo plazo. Aquí se incluyen las tendencias demogråficas, el aumento del déficit fiscal, la evolución de la inteligencia artificial y la transición a la energía verde.

Terry Loebs, fundador de Pulsenomics expresó que en todo el panel, la tasa de crecimiento promedio esperada del precio de la vivienda para 2023 saltó al 5.9%. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos suspende ciertas categorĂ­as de visas y devuelve pasaportes cubanos

Por tanto, con respecto al nivel del 3.3% registrado en la encuesta anterior (realizada por Pulsenomics), esto representó un aumento significativo.  

¿Qué ocurriría en 2024?: pues, una gran mayoría de los expertos encuestados no prevén que este impulso se prolongue para 2024. 

También destacó Loebs que este pronóstico simboliza un consenso alentador para los aspirantes a compradores de vivienda en este nuevo año.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h