Las deportaciones masivas que la administración de Donald Trump pretende ejecutar podrían verse seriamente limitadas por un factor clave.
Aunque el expresidente republicano busca expulsar a un millón de inmigrantes al año, un informe reciente indica que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con esa meta.
Según información difundida por la agencia AP, el ICE tiene capacidad para deportar solo a 41,000 personas con su actual presupuesto, una cifra muy por debajo de lo prometido por la administración de Trump.
Este dato supone un revés para el gobierno y podría ser una buena noticia para los inmigrantes que enfrentan órdenes de deportación.
Cuántos inmigrantes ha detenido el ICE hasta ahora
Desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero, ICE ha intensificado las redadas, logrando la detención de más de 8,000 inmigrantes en solo tres semanas. El día con más arrestos fue el 27 de enero, cuando se reportaron 1,179 detenciones.
A pesar de este ritmo acelerado, las cifras siguen estando lejos del objetivo de un millón de deportaciones anuales. En la historia reciente, Estados Unidos nunca ha logrado expulsar a más de medio millón de inmigrantes en un solo año. Lo que plantea dudas sobre la viabilidad de la estrategia del gobierno.
Factores que dificultan las deportaciones masivas
Existen varios obstáculos que podrían impedir que Trump cumpla con su promesa de deportaciones a gran escala. Entre los principales desafíos se encuentran:
- Presupuesto insuficiente: Deportar a grandes cantidades de inmigrantes requiere una inversión millonaria. Los costos de los vuelos de repatriación alcanzan los 28,500 dólares por hora. Lo que limita la cantidad de personas que pueden ser enviadas fuera del país.
- Falta de personal: ICE ha recibido apoyo de otras agencias como el FBI y la DEA, pero la cantidad de agentes sigue siendo insuficiente para ejecutar redadas a la escala prometida por la administración.
- Espacio limitado en centros de detención: La falta de establecimientos y camas para albergar a los inmigrantes detenidos podría frenar el ritmo de las expulsiones.
¿Qué significa esto para los inmigrantes en EE.UU.?
En el país residen más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, según datos oficiales. Aunque algunas organizaciones civiles estiman que la cifra real es aún mayor. Aunque el gobierno de Trump insiste en su meta de deportaciones masivas, las limitaciones económicas y logísticas podrían hacer que el proceso avance de manera más lenta de lo previsto.
Este panorama representa un respiro para muchas personas que temen ser detenidas y expulsadas en el marco de las redadas de ICE. Sin embargo, la administración republicana sigue buscando alternativas para aumentar la capacidad de expulsión y endurecer las políticas migratorias.