Calendario de pago de CalFresh para enero de 2024

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido en California como CalFresh, ya estableció su calendario de pago para enero próximo.

Esta ayuda económica, sin dudas, resulta vital para millones de beneficiarios que residen en Estados Unidos.

Datos oficiales revelan que hasta mayo del presente año el estado de California, precisamente, tenía más de 5.2 millones de participantes en el citado programa.

Como se conoce, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cubre el costo total de los beneficios y el 50% de los gastos operativos del programa. Mientras, California y algunos gobiernos locales se encargan del resto.

LEA TAMBIÉN:  Los documentos que debes tener a mano para no ser deportado de Estados Unidos

Las personas que reciben la ayuda económica de CalFresh y SNAP, en general, lo hacen mediante una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT). Esta es, en esencia, una tarjeta de débito. 

La cantidad de dinero que envía CalFresh varía según el tamaño del hogar y el ingreso neto mensual después de las deducciones autorizadas.

Por ejemplo, el pago máximo para un hogar de una sola persona es $291.00 USD; un hogar de dos personas puede recibir $536.00 USD y uno de tres personas obtiene $766.00 USD.

La cifra aumenta si la familia es mayor. Se agregan $219.00 USD por cada miembro adicional, mayor de ocho años.

LEA TAMBIÉN:  Seguro Social aumentará $360 dólares para millones de beneficiarios en 2025

Pagos de enero

Los pagos de CalFresh llegan a sus beneficiarios durante los primeros 10 días de cada mes. La fecha exacta se determina de acuerdo al dígito del número de caso. Este es el calendario oficial de pagos del mes inicial de 2024. 

-Si el número de caso termina en 1, el pago será el 1 de enero.

-Si el número de caso termina en 2, el pago será el día 2.

-Si el número de caso termina en 3, el pago será el 3.

LEA TAMBIÉN:  Sí puedes perder la ciudadanía estadounidense, principalmente por estos motivos

-Si el número de caso termina en 4, el pago será el 4.

-Si el número de caso termina en 5, el pago será el 5.

-Si el número de caso termina en 6, el pago será el 6.

-Si el número de caso termina en 7, el pago será el 7.

-Si el número de caso termina en 8, el pago será el 8.

-Si el número de caso termina en 9, el pago será el 9.

-Si el número de caso termina en 0, el pago será el 10.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h