En enero pasado las ventas minoristas en Estados Unidos descendieron 0,8% respecto a diciembre último. Entonces, la cifra ajustada se elevó a partir de 0,4%. Asà lo dio a conocer el Departamento de Comercio en un informe sobre el primer mes de 2024.Â
Las ventas se redujeron 0,5% si excluimos las vinculadas a los distribuidores de automóviles y gasolineras. Dicha baja fue mayor que la caÃda de 0.10% esperada por los economistas. Resulta, además, la cifra mensual más baja desde marzo del año 2023.
Los expertos coincidÃan en que los americanos redujeran sus gastos a finales del año pasado. Todo ello a propósito del peso de las deudas de las tarjetas de crédito, asà como la eliminación de sus ahorros, con los altos precios durante el último trienio.Â
Resulta que los compradores desaceleraron sus gastos en enero, asfixiados por los altos precios que subieron aún más en ese mismo mes. Este hecho contradice lo informado por la Reserva Federal sobre la reducción considerable de la inflación.
Ventas de ropa descendieronÂ
Las ventas de ropa y accesorios también descendieron en el citado perÃodo (0,2%). En tanto, las de los proveedores de materiales de construcción y abastecedores cayeron 4,1%. Esto refleja, sin dudas, un mercado aún débil e inestable comenzando el año.
El informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos refleja, también, que las ventas en las tiendas de mercancÃas generales se mantuvieron estables. En cambio, las ventas en lÃnea cayeron 0,8% y las de los restaurantes aumentaron 0,7%.
Los expertos que realizaron el estudio encontraron que la inflación subyacente del consumo subió a 3,9% en 12 meses. No obstante, los economistas afirman que esa cifra no se corresponde con la realidad.Â
Justo el tema de la inflación en el paÃs es parte de la agenda actual de la administración de Joe Biden. Es, de hecho, uno de los principales retos para el presente 2024; bajar los niveles inflacionarios.Â
Yovivo en Ecuador
Si manda cheque de
Estimolo no tego
Comida caresco
De todo