Confirmado: Trump ordena apertura de centro de detención en la base de Guantánamo para migrantes indocumentados

El presidente Donald Trump ha anunciado la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, con capacidad para 30,000 personas, destinado a retener a migrantes indocumentados en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
“Esto no parará, solo empieza, seguiremos deportando”: Trump va a dar una suma de dinero y un pasaje aéreo a quienes se autodeporten

Vinculación con la Ley Laken Riley

El anuncio se realizó momentos antes de la firma de la Ley Laken Riley, la primera legislación de su segundo mandato, que establece la detención obligatoria y posible deportación de inmigrantes sin permiso de residencia que sean acusados de robo o crímenes violentos, sin necesidad de una condena.

«Vamos a enviarlos a Guantánamo», declaró Trump al confirmar la orden.

Guantánamo como centro de detención migratoria

La base militar, históricamente utilizada para la detención de sospechosos de terrorismo, ahora servirá como centro de reclusión para migrantes indocumentados. La administración justifica la medida como parte de su esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional y gestionar el aumento de detenciones tras la aplicación de nuevas políticas migratorias.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Reacciones y desafíos legales

El uso de Guantánamo para retener a migrantes sin juicio ha generado inquietud entre organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre las condiciones de detención y el acceso limitado a representación legal. Además, el traslado masivo de personas podría enfrentar desafíos legales y logísticos, dado que la base se encuentra fuera del territorio continental de Estados Unidos.

Mientras la administración avanza en la implementación de esta medida, se espera que el tema genere debate político y judicial, especialmente sobre la viabilidad de mantener migrantes en una instalación históricamente asociada con la detención indefinida de prisioneros.

LEA TAMBIÉN:
La nueva fecha límite para solicitar la Ciudadanía Española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.