¿Deportación y pérdida de ciudadanía americana para refugiados cubanos que viajan a la isla? Experto analiza el tema

En medio de la controversia generada por los señalamientos del senador Marco Rubio respecto a la recurrente visita de cubanos refugiados a la isla después de establecerse en Estados Unidos, un experto en inmigración ofrece perspectivas sobre las posibles repercusiones legales.

LEA TAMBIÉN:  Unos 500 mil cubanos pueden tener riesgo de deportación tras endurecimiento de la política migratoria de Trump

Cuestionamientos del Senador Marco Rubio

En una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado, el senador cubanoamericano Marco Rubio planteó dudas sobre la situación de cubanos que, tras ser acogidos como refugiados en Estados Unidos, viajan repetidamente a Cuba. Rubio expresó que, si un año después de obtener el estatus de refugiado, regresan a Cuba varias veces, deberían perder dicho estatus.

Investigación solicitada por el Senador

Rubio ha solicitado al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que se realice una investigación exhaustiva para determinar la veracidad y escala de estas prácticas. Alega que algunos refugiados cubanos podrían estar aprovechándose de beneficios destinados a quienes huyen de la persecución política.

Riesgos para la residencia y ciudadanía en Estados Unidos:

El abogado de inmigración consultado, Guerrero, advierte que aquellos que regresan a la isla dentro de un año después de obtener el estatus de refugiado podrían enfrentar problemas al reingresar a Estados Unidos o al solicitar la ciudadanía. Destaca que la Ley de Ajuste Cubano, diseñada para los refugiados de la isla, podría verse comprometida.

LEA TAMBIÉN:  Lo que puede pasar con los cubanos con I-220A en Estados Unidos

Guerrero señala que, en caso de confirmarse las prácticas señaladas por Rubio, las personas involucradas podrían ser objeto de investigaciones que podrían resultar en la pérdida de su residencia en Estados Unidos. Advierte que los viajes repetidos a Cuba podrían poner en peligro la elegibilidad para la ciudadanía.

Recomendaciones del experto

En cuanto a los cubanos que llegan a Estados Unidos como refugiados y aún no han obtenido la ciudadanía, Guerrero aconseja precaución. Asegura que aquellos que han aplicado a asilo deben abstenerse de viajar, a menos que sea estrictamente necesario, para evitar complicaciones legales.

LEA TAMBIÉN:  Estos 26 mil cubanos corren riesgo de deportación inminente tras la revocación del parole humanitario. ¿Quiénes tienen más peligro?

Evidentemente, el llamado a una investigación por parte de las autoridades podría tener implicaciones significativas para quienes se encuentran en esta situación. Las declaraciones del senador Rubio han generado temores y críticas entre quienes disfrutan de los beneficios otorgados como refugiados en Estados Unidos, pero que viajan con frecuencia a la isla. En este proceder existe una indiscutible contradicción. Pues se asume que son ciudadanos perseguidos o en riesgo en su país de origen, mientras que luego se aprecia lo contrario, según la lógica defendida por Rubio.

«Hay muchos cubanos a los que les encanta especular. No saben ir a la isla y pasárselo con su familia. Tienen que hacerse notar, rentar un auto, irse a hoteles y luego poner las fotos públicas. Realmente esos se merecen que los penalicen o deporten. Pero hay otros que solamente van para estar cerca de us familiares o por cuestiones humanitarias, creo que esos no deberían tener problema», comentó una cubanoamericana en Facebook.

Video thumbnail

1 comentario en «¿Deportación y pérdida de ciudadanía americana para refugiados cubanos que viajan a la isla? Experto analiza el tema»

  1. hay que tener en cuenta en la investigación que si creo es necesaria , el objetivo de l avisita , si es para estar con su familia o para servir de mula o sincillamente para hacerse el duro.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h