Descubren y patentan compuesto que podría “apagar” el cáncer en la Universidad del Norte de Florida

Un grupo de investigadores de la Universidad del Norte de Florida (UNF) ha desarrollado un nuevo compuesto peptoide que promete revolucionar el tratamiento de varios tipos de cáncer. Este avance ha sido reconocido con una patente en Estados Unidos, destacando su potencial para mejorar significativamente las terapias actuales.

El compuesto, creado por tres científicos de la UNF, muestra efectividad contra cánceres de mama, colon y pulmón, deteniendo su progresión. Este descubrimiento podría representar un cambio radical en el manejo de estos cánceres difíciles de tratar.

La UNF ha sido pionera en la investigación del uso de peptoides tanto para el diagnóstico temprano como para el tratamiento del cáncer.

Este trabajo se enfoca en las proteínas arginina metiltransferasas (PRMT), cuya sobreproducción y alta activación provocan la metilación de otras proteínas. Esta marca química puede activar genes cancerígenos antes suprimidos, facilitando el desarrollo del cáncer.

El equipo de investigación está compuesto por el Dr. Bryan Knuckley, líder del proyecto y presidente del Departamento de Química y Bioquímica; el Dr. Corey Causey, profesor asociado de Química y Bioquímica; y la Dra.

Fatima Rehman, profesora asociada de Biología. Knuckley, quien se unió a la UNF en 2012, ha guiado el desarrollo de estos nuevos peptoides y realizado estudios bioquímicos para validar su eficacia contra las PRMT.

Por su parte, el Dr. Causey ha sido responsable de crear los componentes necesarios para la síntesis de estos peptoides, mientras que la Dra. Rehman ha probado su eficacia y especificidad en células cancerosas y normales humanas.

Años de investigación

Desde 2019, estudiantes de la UNF han participado activamente en esta investigación, reflejando el compromiso de la universidad con la educación y la innovación científica.

“Aunque estamos en las fases iniciales, este avance es emocionante y muestra una intervención prometedora para el tratamiento de ciertos cánceres agresivos”, comentó Knuckley.

Actualmente, el equipo investiga el mecanismo específico por el cual los peptoides eliminan células cancerosas y realiza pruebas adicionales en compuestos peptoides desarrollados durante el estudio. Se espera que una segunda patente sea concedida el próximo año.

La primera patente se centra en el tratamiento de cánceres mediante peptoides dirigidos a las PRMT, mientras que la segunda, aún en proceso de aprobación, se refiere a compuestos peptoides específicos.

“Este es un proyecto de toda una vida destinado a contribuir a la erradicación del cáncer”, afirmó Knuckley. “Queremos seguir investigando y probando para entender mejor el funcionamiento de estas proteínas y mejorar los inhibidores para desarrollar nuevas terapias y medicamentos”.

Con estos avances, la UNF continúa posicionándose a la vanguardia de la investigación científica, avanzando hacia un futuro donde el cáncer pueda ser tratado de manera más efectiva y, eventualmente, curado.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario