La economĆa estadounidense acaba de recibir un golpe importante. DespuĆ©s de lidiar con una inflaciĆ³n elevada y las tasas de interĆ©s mĆ”s altas en dĆ©cadas, los consumidores estĆ”n empezando a contener sus gastos.
El mes pasado, las ventas minoristas no mostraron variaciĆ³n respecto a marzo, cuando el gasto aumentĆ³ un 0,6% revisado a la baja, informĆ³ el Departamento de Comercio el miĆ©rcoles.
Por su parte, ya el gasto de abril no alcanzĆ³ el aumento del 0,4% que los economistas habĆan proyectado, segĆŗn FactSet. Las cifras estĆ”n ajustadas por fluctuaciones estacionales pero no por inflaciĆ³n.
Compra de autos en Estados Unidos y otros artĆculos
Excluyendo las ventas de automĆ³viles, las ventas minoristas de abril aumentaron un 0,2% el mes pasado, coincidiendo con las expectativas de los economistas.
Por sector, el mayor aumento mensual en el gasto fue en las gasolineras, donde las ventas aumentaron un 3,1% en abril en comparaciĆ³n con marzo. Es probable que esto sea resultado de los precios disparados de la gasolina experimentados en los dos meses anteriores. Sin embargo, han comenzado a disminuir en las Ćŗltimas semanas.
El gasto tambiĆ©n fue mayor en tiendas de ropa y accesorios (+1,6%), tiendas de alimentos y bebidas (+0,8%) asĆ como en restaurantes y bares (+0,2%).
Caen las compras online
Casi todos los demĆ”s sectores experimentaron disminuciones mensuales en el gasto. La mayor caĆda fue en las ventas minoristas en lĆnea, que cayeron un 1,2% el mes pasado. Esto es un desarrollo significativo dado que las ventas en lĆnea han sido un punto destacado en meses anteriores.
Por separado, nuevas cifras de inflaciĆ³n publicadas el miĆ©rcoles por la Oficina de EstadĆsticas Laborales mostraron cierta mejorĆa. La tasa de inflaciĆ³n anual del paĆs disminuyĆ³ del 3,5% en marzo al 3,4% en abril, en lĆnea con las expectativas. Esto ocurriĆ³ despuĆ©s del salto inesperado de la inflaciĆ³n en marzo.
Ambos datos son una buena noticia para los funcionarios de la Reserva Federal: los banqueros centrales han estado buscando signos de que la inflaciĆ³n regresarĆ” al objetivo del 2% de la Fed.
DesaceleraciĆ³n econĆ³mica
El informe minorista del miĆ©rcoles es otra pieza de evidencia de que la economĆa se estĆ” desacelerando. Esto es bueno en el sentido de que no les da a los minoristas la capacidad de trasladar precios mĆ”s altos a los consumidores si no estĆ”n dispuestos a aceptarlos, lo que habĆa sido el caso anteriormente.
Ā«Pero si eso se convierte en una desaceleraciĆ³n mĆ”s profunda, podrĆa presagiar algunos problemas econĆ³micos que los mercados no recibirĆan con agradoĀ», dijo Seema Shah, estratega global jefe de Principal Asset Management, en una nota el miĆ©rcoles. Sin embargo, por el momento, dijo que el informe de ventas minoristas le da a la Fed mĆ”s razones para considerar recortar las tasas de interĆ©s en las prĆ³ximas reuniones.
Muchos economistas ahora sienten que la Fed podrĆa recortar las tasas de interĆ©s tan pronto como en septiembre.
Aumenta el desempleo
Los datos de ventas minoristas mucho mĆ”s dĆ©biles de lo esperado llegan cuando la tasa de desempleo del paĆs subiĆ³ el mes pasado al 3,9% a medida que el ritmo de contrataciĆ³n se desaceleraba. AdemĆ”s, el nĆŗmero de personas que solicitan beneficios por desempleo por primera vez aumentĆ³ recientemente al nivel mĆ”s alto desde agosto.
El debilitamiento del mercado laboral estĆ” llevando a los consumidores a actuar con Ā«mĆ”s prudenciaĀ», dijo el miĆ©rcoles Lydia Boussour, economista senior de EY.
Los consumidores tambiĆ©n estĆ”n asumiendo mucha mĆ”s deuda para mantener sus gastos, pero cada vez mĆ”s no estĆ”n realizando los pagos a tiempo, segĆŗn datos publicados a principios de esta semana por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Especialmente, el porcentaje de saldos de tarjetas de crĆ©dito en mora grave (90 dĆas o mĆ”s tarde) aumentĆ³ a su nivel mĆ”s alto desde 2012.
InformaciĆ³n