Estados Unidos actualiza Procesos de ReunificaciĆ³n Familiar para ciudadanos de Cuba y otros seis paĆ­ses con parole familiar

El Servicio de CiudadanĆ­a e InmigraciĆ³n de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglĆ©s) ha implementado cambiosĀ  para facilitar los Procesos de ReunificaciĆ³n familiar para ciudadanos de Cuba, Colombia, El Salvador, Guatemala, HaitĆ­ y Honduras.

Estos procedimientos permiten que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes inicien el trƔmite para que sus familiares beneficiarios accedan al parole humanitario mientras esperan que sus visas de inmigrante, basadas en vƭnculos familiares, estƩn disponibles.

ĀæEn quĆ© consiste el cambio?

Aunque esta iniciativa se basa en la estructura establecida en 2007, se ha producido un cambio significativo. En lugar de emplear el Formulario I-130 que se utilizaba previamente, ahora se utilizarĆ” el Formulario I-134A para solicitar la reunificaciĆ³n familiar. Este ajuste tiene como objetivo brindar a los solicitantes la oportunidad de ingresar a Estados Unidos mientras esperan la disponibilidad de sus visas de inmigrante. Esto reduce la necesidad de largas esperas en La Habana y promueve la unidad familiar a travĆ©s de medios legales.

LEA TAMBIƉN:  Tres paĆ­ses africanos donde los cubanos pueden ingresar solo con su pasaporte

La modernizaciĆ³n de este programa tiene el potencial de beneficiar a numerosas familias y simplificar el proceso de reunificaciĆ³n familiar. Se trata de un paso significativo en la modernizaciĆ³n de los procedimientos de inmigraciĆ³n y subraya el compromiso de Estados Unidos con la reunificaciĆ³n de familias de manera eficiente y legal.

El proceso de reunificaciĆ³n familiar se pone en marcha a travĆ©s de la presentaciĆ³n en lĆ­nea del Formulario I-134A. Este formulario tiene como finalidad actuar como patrocinador en representaciĆ³n del beneficiario principal de la solicitud I-130, que ya ha sido aprobada, ademĆ”s de los cĆ³nyuges e hijos que son beneficiarios secundarios.

Las invitaciones para utilizar esta herramienta se envĆ­an a travĆ©s de correo electrĆ³nico a aquellos que han proporcionado sus direcciones electrĆ³nicas al presentar la peticiĆ³n. En caso de no haber suministrado un correo electrĆ³nico, la invitaciĆ³n se remite a la direcciĆ³n postal registrada.

LEA TAMBIƉN:  Consejos para armar un equipaje para Cuba

ĀæCĆ³mo puedo saber si recibĆ­ una invitaciĆ³n para el parole familiar?

USCIS habilitĆ³ un nuevo mecanismo mediante el cual los solicitantes del CFRP y que ya han llenado el Formulario I-130 pueden saber si han sido invitados a traer a sus familiares con un parole familiar. Los interesados pueden revisar si han sido invitados ya, o no, a travĆ©s de este enlace. Solo necesitan ingresar el nĆŗmero de recibo de su Formulario I-130.

ĀæQuiĆ©nes pueden acogerse al parole humanitario para entrar a Estados Unidos?

Los familiares inmediatos elegibles para solicitar visas de inmigrante despuĆ©s de la aprobaciĆ³n del Formulario I-130 son los cĆ³nyuges de ciudadanos estadounidenses, hijos solteros menores de 21 aƱos de ciudadanos estadounidenses y padres de ciudadanos estadounidenses si el ciudadano tiene 21 aƱos o mĆ”s.

LEA TAMBIƉN:  Parole y reunificaciĆ³n familiar para cubanos: abogado de inmigraciĆ³n asegura que no serĆ”n deportados

Para verificar si ha recibido una invitaciĆ³n y si es elegible para presentar el Formulario I-134A en el contexto de los Procesos de ReunificaciĆ³n Familiar, USCIS ha habilitado un enlace donde se puede ingresar el nĆŗmero de recibo del formulario I-130.

Es relevante destacar que este programa tambiĆ©n incluye a aquellos que tenĆ­an casos en proceso bajo el sistema anterior. Esto significa que las personas que estaban esperando entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana utilizando el antiguo Formulario I-130 y que se encuentran en esta situaciĆ³n recibirĆ”n instrucciones detalladas por parte del USCIS sobre cĆ³mo proceder en esta nueva etapa.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h