Las tarifas de las casas para la venta o el alquiler se mantienen elevadas en Estados Unidos. Por este motivo el gobierno del presidente Joe Biden, piensa brindar más apoyo económico a los arrendatarios en el próximo año. En la presente semana, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) contabilizó un presupuesto de $113 millones de dólares a través de vales. El dinero será repartido a las agencias de domicilios públicos de 36 estados del paÃs, para contribuir con más de 9 mil familias.
El directivo de vivienda pública del HUD, Richard Monocchio informó que al subir el precio de la renta, la ayuda financiera no es suficiente. El HUD decidió aumentar hasta un 12% el importe medio del alquiler en toda la nación, a partir del 1 de octubre del 2023.Â
Además, el HUD determinó un lÃmite para los pagos de los norteamericanos que se favorecen con los vales. El señor Monocchio dijo que con estas medidas, los estadounidenses podrán escoger un lugar para residir de acuerdo con sus posibilidades.Â
Los estados y las ciudades tienen diferentes tarifas Â
El ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de PolÃticas e Investigación del HUD, Solomon Greene comunicó que los vales de casas habÃan dejado de utilizarse. Esta tendencia ocurrÃa por los altos importes que imponÃan los dueños de moradas.Â
Los vales vuelven a cobrar importancia, porque las autoridades han establecido propuestas que equiparan los precios con la capacidad de pago de los usuarios. Desde el mes de octubre del 2022 a mayo del actual año, se han beneficiado más de 40 mil familias con los vales de viviendas.Â
La compañÃa tecnológica de finanzas, SmartAsset explicó en el mes de julio que la renta estándar se habÃa incrementado al 5,45% durante un año.
Esta estadÃstica cambia en correspondencia con los estados o las ciudades y un ejemplo es Nueva York, que tuvo un aumento del 8,8%. Sin embargo, en 12 ciudades elevaron el alquiler a más del 20%.Â