Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

Un reciente comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que se eximirá la tarifa de $85.00 USD para servicios biométricos.

En esencia, esto se aplicará en el caso del Formulario I-539. Al aplicar, un solicitante, busca extender su estatus migratorio mientras su caso de residente permanente está pendiente.

USCIS aclara que quienes deseen presentar su Formulario I-539 antes del 1 de octubre tienen que programar y asistir a una cita. El lugar será el Centro de Soporte de Aplicaciones (ASC) donde los expertos se encargarán de registrar los servicios biométricos del solicitante.

LEA TAMBIÉN:  Cancelación de vuelos de Estados Unidos a Cuba en el centro del debate: Proponen eliminar los viajes entre los dos países

Luego de ese primer día de octubre ya no se citará a los solicitantes para dicho procedimiento. Solo se haría si USCIS determina que es imprescindible obtener datos biométricos específicos de algún migrante. Si se diera el caso, entonces, el solicitante recibirá una notificación para que comparezca. 

Costo combinado

Si un solicitante manda, de manera accidental, la tarifa de servicios biométricos separada del formulario, entonces, USCIS reembolsará la tarifa biométrica y aceptará la petición. Los expertos aclaran qué sucederá si el costo de la tarifa biométrica y la tarifa del formulario están combinados en un solo pago. En ese caso se considerará una presentación incorrecta y el Formulario I-539 será rechazado. 

LEA TAMBIÉN:  Miles de estos residentes en Estados Unidos podrían perder sus ayudas tras revisión del gobierno

USCIS solo cobrará un único pago si se autoriza uno con tarjeta de crédito que incluye la tarifa de servicios biométricos y la tarifa de solicitud. Ya el requisito de datos biométricos se suspenderá desde el 30 de septiembre de 2023. En este caso los implicados serán los solicitantes de una extensión de estadía o un cambio de estatus al de no inmigrantes H-4, L- o E.

USCIS recuerda a todos los solicitantes que los datos biométricos son muy seguros. Resultan difíciles de falsificar o robar en comparación con las contraseñas tradicionales o las tarjetas de identificación. En tanto, se emplean en una variedad de aplicaciones, como la identificación de individuos en aeropuertos, la seguridad de dispositivos móviles, entre otros aspectos. 

LEA TAMBIÉN:  Abogado aclara sobre cubanos con parole, Ley de Ajuste y posibles deportaciones en Estados Unidos

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h