Estados Unidos facilita permisos de trabajo para solicitantes de una Green Card

Las personas que arriban a Estados Unidos con la intención de quedarse, pretenden mejorar su situación migratoria y adquirir una Green Card. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informaron que están recibiendo los documentos que otorgan el permiso para trabajar, siendo este el primer paso.

LEA TAMBIÉN:  Fin del permiso de trabajo para los cubanos con "parole" en Estados Unidos

Con el objetivo de ahorrarles inconvenientes a los usuarios, USCIS se encuentra comunicando sus operaciones vía Twitter. También aclara que junto al Ajuste de Estatus o I-485, se puede enviar la Autorización de Empleo (EAD) o Formulario I-765. Además, están recibiendo el Perdón Provisional de Viaje y Reentrada o I-131.

Todos los datos se aceptan a la vez, pero se procesan por separado y se notifican individualmente hasta que se dictamina la Green Card. Primero se revisa la I-765 y al transcurrir un período de tiempo es analizada la I-131.

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos advierte: uso indebido de visas tiene graves consecuencias

Si los solicitantes no reciben ningún aviso, no tienen que preguntar por el Formulario I-131. Solo si se extendiera más allá del tiempo normal para su completamiento, sin embargo, no se especifica el plazo para su finalización.

Medidas que favorecen al inmigrante

A pesar de no existir oficialmente un margen de fechas para la entrega de los veredictos, USCIS pronostica que el I-131 puede demorar 11 meses. En la explicación se aborda que este procedimiento acelera los resultados de la Residencia Permanente.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

En el mes de mayo, USCIS agilizó los trámites del Autorizo de Empleo por acumularse los pedidos y extendió más allá los plazos de entrega. La Regla Final Temporal (TFR) concedió a los inmigrantes con expediente en proceso de la EAD por renovar, que se permita usar el anterior.

El tiempo adicional se fijó en 540 días, que significa un año y medio con una semana. Desde el 4 de mayo tiene vigencia la prórroga, que estimula la permanencia de los indocumentados en sus trabajos y la estabilidad para sus empleadores.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h