Esto pasaría si te descubren trabajando en Estados Unidos siendo turista

Si te encuentras o piensas viajar a Estados Unidos con visa de turismo B1/B2 y tienes la intención de trabajar recibirás fuertes sanciones.

De hecho, las leyes actuales prohíben totalmente que eso sea posible. No obstante, si decides arriesgarte y hacerlo, estas serán las consecuencias.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos no permite realizar trabajos pagados o actividades remuneradas a quienes posean una visa de turismo en el país. Entre las sanciones está la deportación inmediata o, lo que es peor, la cancelación de la visa. 

LEA TAMBIÉN:  María Elvira Salazar advierte sobre posible deportación y solicita proteger a migrantes cubanos con parole

En ningún caso se puede violar esta ley. No estás autorizado a trabajar ilegalmente en ninguna empresa estatal o privada. Tampoco podrás vender producto alguno a cambio de dinero u otros beneficios. En síntesis, no se permite ejercer ninguna actividad laboral mientras estés en Estados Unidos con una visa de turismo. 

Inmigrante en condiciones de trabajo ilegales

Justo eso serías si decides aceptar un empleo siendo turista. Como inmigrante en condiciones de trabajo ilegales si te descubren las autoridades tendrás serias consecuencias. 

  • Visa cancelada de forma inmediata
  • Deportación inmediata
  • Prohibición de ingreso al país por cinco años
  • Prohibición de ingreso al país por 10 años
  • Prohibición de ingreso a Estados Unidos de forma permanente
LEA TAMBIÉN:  Vuelo de deportación: Entre los 200 repatriados no había ningún criminal

Para poder trabajar en Estados Unidos es imprescindible tener un permiso de residencia o Green Card. Además, debes tramitar una visa de trabajo. Estos son los tipos de visado requeridos para trabajar de forma legal. 

  • Visa de trabajo temporal H-2B.
  • Visa de trabajo temporal H-2A.
  • Visa de trabajo H-3.
  • Visa de trabajo temporal TN.

Para optar por una visa de trabajo necesitarás, inicialmente, una oferta de empleo real en alguna empresa establecida de forma legal en Estados Unidos. Es imprescindible que la plaza se adapte a las habilidades y necesidades, recuerda que cada tipo de documento es diferente.

LEA TAMBIÉN:  Sí puedes perder la ciudadanía estadounidense, principalmente por estos motivos

En tanto, los empleadores también tendrán que cumplir con varios requerimientos para contratar personal nuevo. Por ejemplo, como primer paso, deben comprobar las identidades de sus solicitantes y si tienen autorización para trabajar. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h