La inflaciĆ³n del mes de octubre del 2023 en Estados Unidos, subiĆ³ un 3,2% respecto a la misma etapa del aƱo anterior. Esta informaciĆ³n la brindĆ³ la Oficina de EstadĆsticas Laborales (BLS). Entre los indicadores que aumentaron el mes pasado estĆ” la vivienda, pero esta subida se equilibrĆ³ con la disminuciĆ³n de un 5% de la gasolina. Todos los sectores de la energĆa propiciaron una caĆda del 2,5%.
Sin embargo, los alimentos incrementaron sus costos a 0,3%, que representa un 0,1% adicional en comparaciĆ³n con septiembre del actual aƱo. Estos mismos valores se repitieron para la comida que se consume en los domicilios y la que se paga en restaurantes se elevĆ³ un 0,4%.Ā
El resto de los productos tuvieron un alza de 0,2% en el dĆ©cimo mes del aƱo y 31 dĆas antes, presentaban un 0,3%. Dentro de estos aspectos estĆ” la renta de los dueƱos de propiedades y el alquiler de los medios de transporte.Ā
TambiĆ©n se incluyen los seguros, la salud, las actividades recreativas y la atenciĆ³n personal. Mientras que los niveles inflacionarios se reducen en el hospedaje de habitaciones, los vehĆculos, las telecomunicaciones y los precios de pasajes aĆ©reos.Ā
Se acerca una recesiĆ³n econĆ³micaĀ
La BLS evalĆŗa todos los meses el comportamiento de las tarifas de los artĆculos y servicios mediante el Ćndice de Precios al Consumidor (IPC). Muchos expertos pensaban que la inflaciĆ³n bajarĆa en octubre, debido a la reducciĆ³n del importe en el combustible.Ā
El ejecutivo de LPL Financial, Jeffrey Roach, considera que la economĆa estĆ” pasando por un tiempo de estabilidad. El presidente del Sistema de la Reserva Federal, Jerome Powell, aumentĆ³ los intereses con el objetivo de disminuir la inflaciĆ³n.Ā
Esta soluciĆ³n se ha implementado en mĆ”s de diez ocasiones seguidas y los especialistas opinan, que la medida puede provocar una recesiĆ³n econĆ³mica. Esta depresiĆ³n financiera estĆ” prevista que ocurra en el 2024.Ā