Las fallas en la aplicaciĆ³n CBP One persisten, segĆŗn reconociĆ³ el propio gobierno de Estados Unidos. Dichas situaciones adversas han impedido a miles de migrantes confirmar citas para sus entrevistas de asilo polĆtico en la frontera sur del paĆs.Ā
Al tema se refiriĆ³ esta misma semana el periodista Daniel BenĆtez en su perfil de la red social Facebook.
āDesde el martes Ćŗltimo migrantes cubanos, venezolanos y mexicanos han denunciado que la plataforma no les permite confirmar sus citas de asilo. Por ello solicitaron una respuesta al gobierno estadounidenseā.
A propĆ³sito, las autoridades migratorias de Estados Unidos enviaron enseguida una misiva explicando la situaciĆ³n. A travĆ©s de un mensaje de texto respondieron que āCBP es consciente de que el sistema no estĆ” funcionando correctamenteā.
La nota continuĆ³ asĆ: āestamos trabajando para resolver esto lo antes posibleā. En tanto, en respuesta a quienes preguntan quĆ© hacer para confirmar su asistencia a las entrevistas de asilo el mensaje agrega: āse ofrecerĆ” mĆ”s tiempo para confirmar las citasā.
Crisis fronteriza
Sin dudas, esta informaciĆ³n llega ahora en plena crisis fronteriza entre ambas naciones, MĆ©xico y Estados Unidos. El detonante sigue siendo la cantidad de migrantes que permanecen varados en un limbo migratorio.Ā
Como se conoce, MĆ©xico ostenta el rĆ©cord de flujo migratorio en la frontera sur. El aƱo pasado se registrĆ³ un aumento del 77% en migrantes irregulares. Mientras, en el primer trimestre de 2024, la cifra creciĆ³ cerca de un 200%, alcanzando casi 360,000 personas.
Se estima que el venidero 31 de mayo un nuevo grupo de migrantes se reĆŗna en TecĆŗn UmĆ”n, Guatemala, para continuar hacia el norte. En medio de ese panorama que amenaza con crear una nueva crisis humanitaria en el sur de MĆ©xico, miles de personas llevan mĆ”s de siete meses varados en suelo azteca a la espera de sus citas de CBP One.
todo esto estĆ” muy bien pero una pregunta y los que ya permitieron entrar y llevan ya aƱos dentro y aun no le dan la residencia los que entraron con i220A porque no acaban de legalizarlos si ya estĆ”n trabajando y viviendo ahĆ,, no legalizan primero los que ya estĆ”n y luego los que van a entrar porque si no serĆ”n un paĆs de inmigrantes ilegales todo el tiempo es mi humilde opiniĆ³n ademĆ”s de que estĆ”s personas dejaron familia y necesitan verlas no pueden separarse de su familia aunque se hayan marchado de su tierra por otros motivos