Informan sobre hallazgo de embarcaciones en las costas de Bahamas. Devuelven migrantes cubanos

Las autoridades estadounidenses han interceptado varias embarcaciones con migrantes cubanos en aguas cercanas a Bahamas.

En el operativo más reciente, 16 balseros fueron detenidos y posteriormente repatriados a Cuba por la Guardia Costera de Estados Unidos.

Interceptación en alta mar

Una tripulación de la Guardia Costera detectó el viernes pasado una embarcación improvisada a unas 15 millas al suroeste de Gun Cay, Bahamas. La nave, de 25 pies de eslora y con la inscripción “Gloria de Dios” en su proa, transportaba a varios cubanos que intentaban llegar a Florida.

El avistamiento fue realizado por la tripulación de un avión HC-144 de la Estación Aérea de Miami, que notificó de inmediato al centro de comando del Sector Miami. En respuesta, el barco guardacostas Manowar fue enviado a la zona para interceptar la embarcación.

Aumento de repatriaciones

Desde el inicio del año fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre, la Guardia Costera ha devuelto a Cuba a 98 migrantes. Esta cifra contrasta con los 749 cubanos repatriados durante el período fiscal 2024.

“Los guardacostas, en coordinación con el Grupo Operativo de Seguridad Nacional del Sudeste, mantienen una presencia continua con medios aéreos, terrestres y marítimos en los Estrechos de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe, en apoyo de la Operación Centinela Vigilante”, informó la USCG en un comunicado.

El objetivo de este despliegue es prevenir la inmigración ilegal por vía marítima y garantizar la seguridad en el mar. Sin embargo, pese a estas medidas, los intentos de llegar a Estados Unidos no se han detenido.

Migrantes continúan arriesgándose

Los días 19 y 20 de enero, la Guardia Costera interceptó dos embarcaciones con 12 personas a bordo. La primera se detectó a 21 millas al sur de Long Key, mientras que la segunda quedó varada en el Paso de Yucatán, a 50 millas al suroeste de Cuba. Los 12 ocupantes se repatriaron el 29 de enero.

A pesar de los riesgos, muchos cubanos siguen emprendiendo la travesía con la esperanza de tocar tierra en Florida. En el contexto actual, las medidas migratorias han endurecido los controles, incrementando la vigilancia en las costas y limitando las posibilidades de éxito para los migrantes.

Endurecimiento de políticas migratorias

La repatriación de estos 16 migrantes ocurre en un momento de aplicación estricta de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el 20 de enero.

El gobierno ha puesto en marcha una estrategia para reforzar las fronteras y frenar la inmigración ilegal. En las últimas semanas, han aumentado los arrestos y deportaciones de extranjeros indocumentados, incluyendo aquellos con antecedentes penales.

Mientras algunos sectores de la sociedad estadounidense respaldan estas medidas, otros las critican por generar incertidumbre y temor entre los inmigrantes sin estatus legal en el país.

Desde la Casa Blanca justifican las acciones como parte de una operación a gran escala para controlar la migración irregular y garantizar la seguridad nacional.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil