¿Migrantes en Estados Unidos tienen derecho a la ayuda del Programa SNAP?

Actualmente en Estados Unidos se vive un flujo migratorio ilegal que preocupa en varios aspectos a aquellos inmigrantes que residen de manera legal en el país. Precisamente, una de estas situaciones preocupantes es lo que podría pasar con los programas de asistencia social.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

En tal sentido, muchos de los inmigrantes ilegales ya han comenzado a acogerse a dichos programas destinados a inmigrantes legales o a estadounidenses sin hogar.

De modo que, según las normas de la Oficina Federal de Inmigración, los titulares de una Green Card definitivamente son elegibles para los beneficios SNAP.

Se debe aclarar, que las personas casadas con un inmigrante ilegal aún pueden calificar para el programa, sin importar si es elegible su cónyuge.

Entre tanto, los niños que llegaron ilegalmente al país (Dreamers) y buscan la ciudadanía no son elegibles para el programa SNAP.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas noticias sobre el cheque de estímulo de 5000 dólares propuesto por Musk y Trump

Igualmente, el USDA fue muy claro cuando determinó que nunca ha extendido la elegibilidad del programa SNAP a inmigrantes ilegales. Sin embargo, otros no ciudadanos que viven de manera legal en Estados Unidos, sí pueden solicitar los beneficios de SNAP.

¿En qué contexto se aclara esta cuestión?

Sucede que, recientemente, la situación de los inmigrantes en Estados Unidos ha alcanzado un nivel de escrutinio completamente nuevo.

Todo ello, en medio de las recientes oleadas de personas que llegan al país en busca de nuevas oportunidades. Asimismo, figuran Haití, Ucrania, Palestina, Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países con problemas socioeconómicos o políticos, las naciones involucradas.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué puedes traer en tu equipaje? Cambios en las reglas para volar en Estados Unidos sorprenden a miles de pasajeros

Respecto al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podría decirse que se ha convertido en la mayor red de seguridad para la nutrición en Norteamérica.

De hecho, este dato lo avalan las cifras donde, anualmente hay más de 21,5 millones de hogares de bajos ingresos que reciben beneficios SNAP.

Es evidente que las personas quieran conocer si este programa está siendo objetivo de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.