Mobile Passport Control: nueva aplicación para entrar más rápido y fácil a Estados Unidos

Una nueva aplicación para entrar más rápido y fácil al país ha implementado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

LEA TAMBIÉN:
No importa la Green Card o el Pasporte Americano: Trump asegura que también deportará a residentes o incluso ciudadanos estadounidenses

Se trata de Mobile Passport Control (MPC), con el cual se pretende modernizar el sistema de control fronterizo norteamericano. 

La aplicación figura como un sistema destinado a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y a ciertos viajeros internacionales. Además, tiene el objetivo de agilizar significativamente el proceso de entrada al país combinando tecnología y eficiencia.

¿Cuáles son las particularidades del Mobile Passport Control?

A través de una aplicación móvil gratuita, el MPC permite a los viajeros cargar su información y foto de pasaporte. De modo que, cuando llegan a Estados Unidos, los usuarios del MPC presentan a los oficiales de CBP un código QR generado por la app. Junto a este código también deberán presentar su pasaporte físico.

LEA TAMBIÉN:
¿Fin de la ruta a Nicaragua desde Cuba? Aerolínea Conviasa recorta vuelos

Lo mejor de dicho proceso  es que reduce el tiempo de inspección y espera, y posibilita una entrada más rápida al país. 

Por ejemplo, una familia de hasta 12 miembros puede crear un único formulario en MPC. Esto ocurre porque todas las aplicaciones MPC autorizadas permiten que un solo hogar envíe una transacción MPC.

Estamos hablando de un sistema que posee notables beneficios para entrar a Norteamérica. En su caso, no solo acelera el proceso de entrada, sino que también ofrece una fila organizada en aeropuertos y puertos, disminuyendo la congestión. 

LEA TAMBIÉN:
Abogada en Miami explica decisión clave sobre parole humanitario

Sin embargo, es muy importante no confundir los términos: el MPC no reemplaza la necesidad de un pasaporte válido. Este, realiza su función de complemento en el proceso de verificación de identidad y admisión.

Lo cierto es que el MPC está principalmente dirigido a ciudadanos y residentes de EEUU. No obstante, algunos viajeros internacionales con visas B1/B2 pueden usarlo. 

También pueden hacer uso de él, viajeros que ingresan por el Programa de exención de visa con ESTA aprobada.

En este sentido, el MPC está actualmente disponible en 33 aeropuertos internacionales, 11 ubicaciones de autorización previa y 4 puertos marítimos de entrada. 

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.