Nuevas leyes entran en vigor en Florida a partir del 1 de enero de 2025

Este 2025 comenzará con importantes cambios legales en Florida, donde entrarán en vigor varias normativas que buscan abordar temas clave como el acceso de menores a redes sociales, la protección financiera de adultos mayores, la transparencia en seguros dentales y el control del registro de votantes. Estas leyes, impulsadas por preocupaciones sociales y económicas, han generado tanto apoyo como controversia.

Restricciones en redes sociales: la polémica HB3

Entre las leyes más destacadas se encuentra la HB3, que prohíbe a menores de 13 años crear cuentas en redes sociales y exige autorización parental para adolescentes de 14 y 15 años. Esta normativa busca mitigar riesgos como el ciberacoso, los efectos negativos en la salud mental y el contacto con depredadores en línea.

LEA TAMBIÉN:  Infoman sobre hallazgo de embarcaciones posiblemente vinculadas al contrabando de pesonas

Además, la HB3 exige a las plataformas tecnológicas implementar medidas estrictas de verificación de edad, como escaneos faciales o identificación oficial, y las empresas que no cumplan con estas regulaciones enfrentarán sanciones económicas severas. Sin embargo, organizaciones como la Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA) han criticado esta medida, calificándola de inconstitucional y argumentando que viola la Primera Enmienda al restringir la libertad de expresión de los menores.

Protección financiera y otros cambios clave

Otra ley relevante, la SB 556, permitirá a las instituciones financieras retrasar transacciones sospechosas y notificar a las autoridades para proteger a los adultos mayores de posibles abusos financieros.

LEA TAMBIÉN:  Cambios en la solicitud de la Green Card desde febrero de 2025: nuevos requisitos para la residencia en Estado Unidos

La SB 892, por su parte, introduce mayor transparencia en los seguros dentales, eliminando prácticas que afectaban a pacientes y dentistas, mientras que la HB 267 agiliza los permisos de construcción al imponer plazos estrictos para evitar demoras.

En el ámbito electoral, la HB 135 establece que cualquier cambio en la afiliación política de los votantes deberá realizarse por escrito, reforzando la seguridad del sistema.

Críticas y desafíos

Si bien algunas de estas normativas han sido bien recibidas, especialmente las relacionadas con la protección financiera y la transparencia, otras, como la HB3, han generado un amplio debate. Los defensores de la ley argumentan que responde a una necesidad urgente de proteger a los menores, mientras que los críticos advierten sobre posibles implicaciones legales y sociales.

LEA TAMBIÉN:  Confirman que se entregarán estos dos cheques de estímulo en febrero de 2025

Con estos cambios, Florida inicia 2025 con un paquete legislativo que promete tener un impacto significativo en diversas áreas, marcando un nuevo capítulo en su panorama jurídico y social.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h