Desde el inicio del año, han circulado rumores sobre la posibilidad de un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos, supuestamente financiado por los ahorros generados en la administración federal.
Algunos economistas y empresarios han sugerido que los fondos podrían destinarse a un reembolso para los contribuyentes, pero ¿es realmente viable?
¿Quién propone el nuevo cheque de estímulo?
Durante la campaña presidencial, Donald Trump anunció la creación de un Departamento de Eficiencia Gubernamental, destinado a reducir costos y eliminar gastos innecesarios. Tras asumir la presidencia, el gobierno implementó recortes en distintas agencias, generando un ahorro significativo en el gasto público.
La propuesta de distribuir parte de estos fondos como un nuevo cheque de estímulo ha sido respaldada por figuras del sector financiero. James Fishback, CEO de la firma Azoria, sugirió que el 20% de los ahorros gubernamentales deberían devolverse a los contribuyentes, lo que equivaldría a un pago de $5,000 por hogar.
¿Es realista un nuevo pago de estímulo?
Aunque algunos informes indican que el gobierno ha ahorrado $55,000 millones de dólares con estas medidas, no hay ninguna confirmación oficial de que estos fondos se utilizarán para financiar un cheque de estímulo.
El gobierno ha señalado que el dinero recuperado se destinará principalmente a la reducción de la deuda nacional, en lugar de enviarse a los contribuyentes. Tampoco se ha presentado un plan formal ante el Congreso para aprobar un nuevo paquete de pagos de estímulo.
¿Se aprobará otro cheque de estímulo en el futuro?
Por el momento, el gobierno federal no ha anunciado ninguna intención de distribuir un nuevo cheque de estímulo en 2025. Aunque algunos legisladores han sugerido medidas para ayudar a los ciudadanos con la inflación y el costo de vida, ninguna de estas propuestas ha avanzado en el proceso legislativo.
Los ciudadanos deben estar atentos a fuentes oficiales para evitar caer en desinformación o en posibles estafas que prometan pagos inexistentes.