Paroles humanitarios aprobados para cubanos, venezolanos y nicaragüenses que buscan emigrar a Estados Unidos

Hace un año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó procesos para permitir a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití viajar legalmente a Estados Unidos de manera segura.

LEA TAMBIÉN:  A punto de entregarse un cheque de estímulo de casi $2.000 dólares en Estados Unidos

Esta iniciativa otorga permisos de viaje y parole, brindando autorización anticipada y un periodo temporal de hasta dos años por razones humanitarias urgentes o beneficio público.

Según un comunicado reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en diciembre de 2023, un total de 327,000 viajeros latinoamericanos ingresaron legalmente a Estados Unidos bajo este programa. Las nacionalidades con mayor representación fueron cubanos, venezolanos y nicaragüenses, con 67,000, 81,000 y 53,000 viajeros respectivamente.

Una vez autorizados, los beneficiarios deben volar directamente a su destino final en Estados Unidos. En diciembre, se aprobaron para viajar bajo parole:

  • 69,000 cubanos
  • 87,000 venezolanos
  • 60,000 nicaragüenses
LEA TAMBIÉN:  Nueva medida de Trump: suspende procesamiento de Green Cards

Este programa forma parte de un esfuerzo más amplio del DHS para fomentar la inmigración legal, junto con la reunificación familiar y el uso de la aplicación móvil CBP One. En diciembre de 2023, se admitieron 45,770 migrantes en los pasos fronterizos terrestres con México a través de este sistema de cita previa, que ha facilitado entrevistas con Aduanas para un total de 413,300 personas desde su implementación.

Las nacionalidades latinoamericanas que más han utilizado el sistema CBP One para obtener citas son venezolanos, mexicanos y haitianos.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Estados Unidos con parole humanitario, I-220A o asilo ¿qué hacer ante las nuevas medidas de Trump para no ser deportado?

Estos datos demuestran el impacto significativo de estas políticas en la facilitación de viajes legales a Estados Unidos para ciudadanos de países latinoamericanos, proporcionando una vía segura y legal para aquellos que califican.

Video thumbnail

2 comentarios en «Paroles humanitarios aprobados para cubanos, venezolanos y nicaragüenses que buscan emigrar a Estados Unidos»

  1. hola para mí estoy muy contenta con este programa aunque muchas personas aún están esperando su oportunidad muchos an obtenido su boleto a realizar sus sueños y estar al lado de sus familiares queridos

    Responder
    • Oslandy Ehevarria Monzon Hola me siento muy contento con éste nuevo programa.ya que en espera de esta nueva oportunidad estoy esperando me llegue mi salida legal. Dios quiera me de ese prebilegio de viajar. bendiciones para todos

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h