Una corte de apelaciones de Estados Unidos mantuvo las restricciones de asilo promovidas por el mandatario Joe Biden.
Esto significa un triunfo temporal para la actual administraciĂłn, buscaba sostener una norma que restringe el asilo en la frontera sur del paĂs.Â
En esencia, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito determinĂł suspender, de manera temporal, la decisiĂłn de una Corte de menor instancia. En su momento, esta Ășltima habĂa dictaminado que dicha polĂtica de Biden era ilegal por lo cual ordenĂł su cese inmediato.Â
El fallo de la Corte de Apelaciones fue tras una votaciĂłn de 2-1 favorable al gobierno actual. Se informĂł, ademĂĄs, que se hacen trĂĄmites para agilizar la audiencia prĂłxima.
Las indicaciones fueron precisas, ambas partes involucradas presentarĂĄn sus argumentos en el cercano mes de septiembre. Luego se determinarĂĄ la fecha de la venidera vista en el Tribunal.Â
Jueces a favor y en contra
El panel de jueces estuvo dividido en lo referente a los criterios que midieron para emitir sus votaciones individuales. Por ejemplo, William Fletcher y Richard Paez apoyaron la continuaciĂłn de la ley, sin embargo, lo contrariĂł opinĂł su par Lawrence VanDyke.Â
Este Ășltimo comentĂł que encuentra en la norma mĂșltiples similitudes con polĂticas previas implementadas por Donald Trump. SegĂșn el actual gobierno de Estados Unidos, dicha regulaciĂłn es elemental para mantener el orden en la frontera sur del paĂs.Â
Sobre el tema publicĂł un artĂculo el diario Los Angeles Times. En Ă©l se afirma que la ley establece requisitos mucho mĂĄs estrictos para que las personas reciban asilo en ese paĂs.
La polĂtica se ejecutĂł desde mayo y exige a los solicitantes de asilo en Estados Unidos que lo hayan hecho previamente en un tercer paĂs. Otra opciĂłn es que presenten su peticiĂłn vĂa online. Claro, siempre se contemplan las excepciones y no se aplica a los niños que viajan solos.
Hola. Me parece muy buena informaciĂłn la que dan ustedes. Me gustarĂa saber si es cierto que ahora USCIS exige que los patrocinadores que envĂaron el formulario I-130A ahora tienen que enviar una carta firmada diciendo el porque su beneficiari@ quiere salir de Cuba, mi beneficiaria (esposa) me asegura que es cierto porque alguiĂ©n le dijo eso, yo no he encontrado informaciĂłn al respecto, si ustedes saben algo sobre eso por favor me envian un mensaje a: [email protected] TambiĂ©n pienso enviar algo a Florida, Camaguey, Cuba. Muchas gracias.