En el estado de Iowa, Estados Unidos, se aprobĆ³ una ley que afectarĆ” negativamente a los inmigrantes en el paĆs. Los detalles a continuaciĆ³n.
La gobernadora Kim Reynolds se encargĆ³ de autorizar otra propuesta antiinmigrante, despuĆ©s de que Greg Abott iniciara su ofensiva hacia los extranjeros en Texas. En estos momentos, la Corte Suprema se encuentra revisando la ley SB4 del seƱor Abott.
La decisiĆ³n de Reynolds establece, que las personas forĆ”neas pueden estar en una condiciĆ³n ilegal si entran a Iowa.
Los ciudadanos de otros paĆses que sean capturados en el estado y tengan una prohibiciĆ³n para entrar a NorteamĆ©rica, deberĆ”n enfrentar las consecuencias. Es posible que estos inmigrantes tengan otras disposiciones de las autoridades migratorias, como la deportaciĆ³n.
En el instante de una detenciĆ³n, los emigrantes deberĆ”n escoger entre dos alternativas. Con la primera variante, los extranjeros tendrĆ”n que acatar la sentencia de algĆŗn juez para abandonar la naciĆ³n.
En la segunda opciĆ³n, las personas serĆ”n condenadas por un tribunal para cumplir un tiempo en prisiĆ³n.
El Departamento de Justicia puede interponerse
En la situaciĆ³n inicial, los jueces tienen la responsabilidad de asignarle al ciudadano un medio de transportaciĆ³n para su traslado. Estos magistrados tambiĆ©n deben escoger agentes del orden y entidades que controlen las deportaciones de los emigrantes.
Las personas que no quieran dejar el territorio estadounidense, deberĆ”n cumplir sanciones superiores. La novedosa ley establece, que el estado cubrirĆ” los gastos en vehĆculos y ejercerĆ” un seguimiento de los casos a travĆ©s de sus policĆas.
Todas estas orientaciones pueden quedar sin efecto, porque las deportaciones son indicadas por el gobierno federal. El Departamento de Justicia norteamericano interpuso un recurso contra la ley de Texas y podrĆa hacer lo mismo con la iniciativa de Iowa. La seƱora Reynolds informĆ³, que esta orden estatal comenzarĆ” a tener vigencia desde el primer dĆa del mes de julio del actual aƱo.