Programa de Ingreso Básico Garantizado: estados que emiten pagos

No son pocos los gobiernos estatales que en Estados Unidos intentan hacer frente a la pobreza y ayudar a sus residentes más necesitados económicamente. Por tal razón, se han creado, con más fuerza en los últimos años, los programas de ingreso básico garantizado (GBI).

Recordemos que, en 2019 se probó este modelo en 50 municipios como una estrategia popular para abordar la pobreza en las ciudades de Estados Unidos.

Para aquel entonces, en lo que se llamó plan piloto, ofrecieron a los participantes entre $100.00 USD y $1000.00 USD. Todo ello por un período de tiempo determinado y sin requisitos adicionales.

Lo cierto es que, generalmente, los participantes se encuentran por debajo del umbral federal de pobreza. No obstante, algunos programas se han centrado en poblaciones específicas como hogares con niños, embarazadas, madres primerizas o personas sin hogar.

LEA TAMBIÉN:  Ayuda económica para comprar bicicletas eléctricas

Entre tanto, al día de hoy, GBI tiene que lidiar con la oposición legislativa de los legisladores republicanos. Estos, por su parte, alegan que los programas desalientan a las personas de bajos ingresos a ingresar a la fuerza laboral, calificándolos de “socialistas”.

¿Dónde se pueden obtener pagos de programas GBI?

A pesar de algunas prohibiciones en los estados de Iowa y Arizona, actualmente se han completado programas piloto de renta básica en varias ciudades.

Tal es el caso de ciertos territorios y condados de Arizona, Alabama, Virginia, Rhode Island, Pensilvania, Nueva Jersey, Mississippi, Luisiana, e Indiana.

De igual manera se emiten pagos de estos programas en Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Washington y Washington DC.

LEA TAMBIÉN:  Seguro Social confirma fechas de pago en julio

Por ejemplo, con el programa “Breathe” los residentes de Los Ángeles, California, pueden recibir $1000.00 USD cada mes durante tres años. Aquí se tienen en cuenta más de 1000 participantes de hogares de bajos ingresos.

Entre tanto, pueden reclamar $500.00 USD cada 12 a 24 meses los residentes de Long Beach, Mountain View y el condado de Sonoma.

Por su parte, en Colorado se dividió a los 800 participantes de su plan de Denver en tres grupos que reciben diferentes sumas de dinero.

Asimismo, también tienen sus propios programas en determinadas ciudades de Georgia, Illinois, Massachussetts, Maryland, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Texas.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario