Pronostican fuertes lluvias e inundaciones en la Florida

En las próximas horas ocurrirán fuertes lluvias que podrían causar inundaciones repentinas en diversos sitios del sur de Florida. Así lo alertó este jueves el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, NHC.

“Hay una probabilidad de muy fuertes lluvias en el sur de Florida y los Cayos de Florida el viernes y sábado que probablemente resultará en áreas de inundaciones repentinas”, indica el pronóstico meteorológico.

Las lluvias comenzarán el viernes y pudieran durar hasta el domingo. Se esperan acumulados totales de entre 4 y 8 pulgadas. Por esa razón podrían producirse inundaciones repentinas en varias zonas urbanas.

LEA TAMBIÉN:
Jueza revoca el fin del parole: pasos que deben seguir los cubanos en EE.UU.

El primer organismo ciclónico de la temporada

Al cierre de esta información era inminente la formación del primer organismo ciclónico de la temporada en el seno de un sistema de bajas presiones. La depresión debe formarse en las inmediaciones de Cuba, y avanzar hacia el nordeste sobre Florida.

Los modelos de pronósticos señalan que el sistema pudiera llegar a ser una tormenta tropical, aunque no se espera que alcance la categoría de huracán. En cualquier caso, lo más importante son las intensas lluvias que le acompañan, y que este jueves ya habían comenzado a afectar a Cuba.

LEA TAMBIÉN:
No importa la Green Card o el Pasporte Americano: Trump asegura que también deportará a residentes o incluso ciudadanos estadounidenses

La isla se mantiene alerta ante la probabilidad de fuertes aguaceros en las regiones occidental y central del país. Por ello el Instituto de Meteorología de Cuba sigue de cerca la evolución del fenómeno.

Algo interesante es que el disturbio se gestó en el Caribe a partir de los restos de Agatha. Este fue el primer huracán de la temporada en la cuenca del Pacifico de México. Dicha nación recibió el impacto directo del ciclón, cuyo movimiento lo llevó a atravesar el sur de la nación rumbo este.

LEA TAMBIÉN:
Exportaciones alimentos de Estados Unidos a Cuba alcanzan cifras récord desde 2014

Precisamente sus remanentes recuperaron fuerza en las cálidas aguas del Caribe, y amenazan ahora a varios países del área.

La temporada ciclónica inició oficialmente este primero de junio, y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil