El Aeropuerto Internacional de Tampa, en Florida fue el escenario para que la empresa aeronĆ”utica Volocopter realizara una prueba de sus vehĆculos.Se trata de los mencionados taxis aĆ©reos que funcionan con energĆa elĆ©ctrica y cuyo nombre oficial es aeronave compacta eVTOL. Por su parte, estas aeronaves forman un sistema llamado Movilidad AĆ©rea Urbana (UAM).
Entre tanto, la modalidad dedicada al transporte de pasajeros operada por la compaƱĆa Volocopter es VoloCity y pretende brindar una opciĆ³n ecolĆ³gica a la movilidad.Ā
SegĆŗn sus creadores, esta podrĆa ser la soluciĆ³n a la congestiĆ³n vial de las grandes ciudades. AdemĆ”s, los vuelos de VoloCity podrĆan abordarse a travĆ©s de puntos de embarque llamados āvertiportsā.
ĀæQuĆ© objetivos persigue la compaƱĆa?
Los vehĆculos elĆ©ctricos de despegue y aterrizaje vertical de Volocopter estĆ”n diseƱados para vuelos de corto y medio alcance en entornos urbanos. Por tanto, esta compaƱĆa bien pudiera ofertar vuelos estables, seguros y con un nivel de ruido ultra bajo.
Estamos hablando de una estrategia que reducirĆa la congestiĆ³n, pero que a su vez resulta amigable con el medio ambiente.Ā
AquĆ la importancia radica en que tiene la posibilidad de rebajar sustancialmente la huella de carbono que actualmente deja la industria de la aviaciĆ³n.
Mientras, se espera que en 2024 Volocopter reciba la
certificaciĆ³n final de la Agencia de Seguridad AĆ©rea de la UniĆ³n Europea (AESA).
Por tanto, brindarĆa servicio cuando, ademĆ”s de esa certificaciĆ³n consiga el aval de la AdministraciĆ³n Federal de AviaciĆ³n (FAA).Ā
Es decir que, si todo marcha previsto a los objetivos, en 2024 los taxis aĆ©reos podrĆan tener sus primeros vuelos.
Sin embargo, como esta serĆa la primera etapa del servicio, una vez que se apruebe, es probable que no sea de uso masivo a corto plazo.
Lo cierto es que Florida pudiera convertirse en uno de los primeros estados en incorporar el servicio cuando reciba las habilitaciones correspondientes.Ā