Sube la cotización del dólar estadounidense

Luego de varios meses de cotización a la baja, esta semana el dólar estadounidense subió, tras el impulso recibido de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos. Este martes la moneda había tenido su mayor caída diaria en los últimos dos meses.

LEA TAMBIÉN:
“Esto no parará, solo empieza, seguiremos deportando”: Trump va a dar una suma de dinero y un pasaje aéreo a quienes se autodeporten

Jerome Powell, presidente de la Fed, asumió una posición de mayor fuerza en la lucha del banco central por frenar la creciente inflación. Ello tuvo un impactó inmediato en la cotización del dólar a nivel internacional.

Powell aseguró que el banco central de Estados Unidos subiría las tasas de interés tanto como fuera necesario, incluso por encima del nivel neutral. De ese modo se propone acabar con el incremento sostenido de la inflación que pone en jaque los cimientos de la economía más fuerte del planeta.

LEA TAMBIÉN:
Así amanecen las divisas en el mercado informal cubano. Tasas oficiales este lunes

El índice dólar aumentó 0,3% a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente.  El martes había caído un 0,9 %, mientras la semana anterior el índice dólar había alcanzado un máximo de dos décadas por encima de $1.05 dólares.

El euro baja ligeramente

Mientras el dólar sube, el euro cayó brevemente por debajo de los $1.05 dólares. Se revierte, pasada solo una semana, una subida anterior.

En el caso del euro no hubo afectaciones de forma inmediata por los comentarios de Powell ni tampoco por los datos relacionados con el Índice de Precios al Consumidor en la Unión Europea. Este alcanzó en abril un cifra récord de 7,4 por ciento, aunque las estimaciones preliminares lo situaban en 7,5%.

LEA TAMBIÉN:
Gran aumento de la MLC en el mercado informal. Tasas de Cambio con el precio del dólar hoy en Cuba

Otra moneda de peso en el comercio mundial, la libra esterlina, llegó a caer hasta 1,23725 dólares. La explicación parece estar en el aumento de la inflación en Reino Unido. En abril esta fue esta creció un 9%, lo que representa, según los expertos consultados, la tasa anual más alta desde 1982.

1 comentario en «Sube la cotización del dólar estadounidense»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.