USCIS actualiza su polĂ­tica sobre la solicitud de visas L-1

USCIS reveló recientemente una guía para que los propietarios de empresas unipersonales que solicitan visas L-1 no cometan errores en el proceso. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos fue claro sobre el tema. Se establece que una compañía de este tipo no puede pedir un permiso L-1 en nombre de su propietario. ¿Por qué?

LEA TAMBIÉN:  AdiĂłs a la Green Card: Miles de cubanos quedará sin residencia en Estados Unidos tras nueva Ăşltima de Trump

USCIS, también, recuerda que la empresa unipersonal no existe como una entidad legal distinta e independiente del propietario. Lo revisado y aclarado tiene que ver directamente con este tema. Se analizó la política que estaba vigente y se actualizaron varios aspectos claves.

Por ejemplo, el error que quedó zanjado es que el dueño de una empresa unipersonal no puede, por ley, patrocinarse a sí mismo para obtener una visa L-1. USCIS explicó que no se trata de una norma nueva, sino de una actualización de su Manual de Políticas.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensiĂłn del parole humanitario: ÂżquĂ© significarĂ­a para los cubanos en Estados Unidos? 

Al interior de la actualizaciĂłn

USCIS cita claramente cómo procede desde ahora la nueva actualización sobre las visas L-1 en estos casos. “La actualización distingue a un propietario único de un peticionario autoconstituido (tales como una corporación o una empresa de responsabilidad limitada con un único propietario). Aquí, la corporación o la empresa de responsabilidad limitada unipersonal es una entidad jurídica separada y distinta de su propietario, que puede peticionar a dicho propietario”.

Las normas vigentes recuerdan que sí existen otras peticiones de visas consideradas “generales”. Las mismas  pueden ser presentadas por empresas internacionales a nombre de alguna persona.

LEA TAMBIÉN:  Asilo en EEUU: quĂ© deben hacer los cubanos para presentar un caso sĂłlido

USCIS actualizó sus políticas y aclara lo siguiente. “No  presentar, de manera oportuna, una extensión de la petición general no da comienzo al periodo de tres años de espera antes de presentar otra idéntica”.

Se recuerda, además, que la visa L-1 autoriza a una compañía a enviar a un empleado desde cualquier país a Estados Unidos. La aclaración de USCIS sobre el procedimiento para solicitar visas L-1 se puso en práctica desde el 20 de octubre del presente año.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h