Vas a cobrar esta cantidad de dinero tras el aumento del en 2025 en Estados Unidos

Actualmente, en Estados Unidos, más de 70 millones de jubilados dependen de los beneficios del Seguro Social, en un contexto de elevado costo de vida. 

Lo cierto es que, aunque muchos reciben cheques mensuales ajustados, a causa de la inflación estos montos no les son suficientes. 

Aquellos jubilados que retrasaron su retiro hasta los 70 años, reciben un pago máximo de la Administración de la Seguridad Social de $4873.00 USD.

Además, estos han tenido que cumplir con otros requisitos como el cúmulo de al menos 35 años laborales. 

LEA TAMBIÉN:  Urgente: pausa en solicitudes de residencia y reunificación familiar en Estados Unidos

Sin embargo, las personas que han adelantado la edad de jubilación a los 62 años, solo obtienen $2710.00 USD todos los meses.

La causa fundamental por la que esto ocurre es porque a dichos jubilados se les descuenta un 30% de sus cheques.

¿Pudieran aumentar los cheques en 2025?

Para que los ingresos de los jubilados por el Seguro Social no se vean afectados, la SSA realiza todos los años un ajuste del COLA. De modo que, el ajuste del llamado costo de vida, tiene en cuenta los altos precios de los alimentos, servicios básicos, alquileres y seguro médico.

LEA TAMBIÉN:  Abogado aclara sobre cubanos con parole, Ley de Ajuste y posibles deportaciones en Estados Unidos

Por ejemplo, durante el presente año, el COLA se ubicó en el 3.4% y los beneficiarios vieron el aumento de sus cheques en este 2024. Sin embargo, este ajuste no fue tan alto como el de 2023, que alcanzó un 8.7%.

Entre tanto, no son pocos los expertos que vaticinan para 2025 un aumento del COLA de un 2.6%. Por tanto, el pago promedio a un jubilado se elevará a los $1964.00 USD en comparación con los $1915.00 USD que reciben ahora.

LEA TAMBIÉN:  Ayudas económicas SNAP para Puerto Rico

Pero, para conocer con exactitud la cifra se deberá esperar, al menos, cuatro meses más. Sucede que, para realizar el cálculo del COLA se necesitan las cifras de julio, agosto y septiembre.

Todas ellas correspondientes al Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Trabajadores de Oficina Urbanos, o el IPC-W.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h