Walmart pide que bajen los precios en Estados Unidos

La reconocida cadena de tiendas Walmart ha tomado cartas en un asunto que parece no tener fin en Estados Unidos: el alza de precios. Sus ejecutivos están dispuestos a no perder ni un solo cliente, al menos por esta causa. Su prestigio como supermercado de referencia a nivel mundial lo van a mantener a toda costa. Pero, ¿qué hacer?

La cadena advirtió a los fabricantes y proveedores que paren ya de subir cada día más los precios de sus productos. La competencia se hace más fuerte entre las tiendas de descuento que radican en el país, de ahí que Walmart tema porque su clientela descienda notablemente.

LEA TAMBIÉN:  Walmart reconsidera su política respecto a los clientes latinos

Mucho se ha hablado y escrito sobre el alza desmedida de precios en Estados Unidos durante el año 2022. Sin embargo, aquí te traemos algunas cifras que ilustrarán, aún más, lo que realmente sucedió.

2022: la mayor inflación de las últimas décadas

De ello no hay dudas, el pasado año subieron los precios de forma desmedida. La media del Índice de Precios de Consumo (IPC) resultó un 8,4% más alta que la registrada en 2021. Para que tengas una idea del cambio radical, tal variación no se veía desde 1986.

LEA TAMBIÉN:  Parole y reunificación familiar para cubanos: abogado de inmigración asegura que no serán deportados

Los factores que incidieron directa o indirectamente en ese comportamiento fueron: la presencia de nuevas variantes de la covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. Fue un año, el pasado, en el que progresivamente los productos subieron sus costos.

Tras la alerta de Walmart a sus proveedores algunos han disminuido los precios de entrega a la cadena minorista. Por ejemplo, varios fabricantes como Unilever, Procter & Gamble y Rubbermaid Newell Brands han hecho ajustes para detener el alza, incluso han bajado ligeramente sus tarifas.

LEA TAMBIÉN:  Visado a Estados Unidos en Guyana en poco más de 10 días

Al tema se refirió el propio CEO de Walmart, Doug McMillon. “Estamos tratando de averiguar con nuestros proveedores de comestibles secos y consumibles, qué podemos hacer que sea diferente que ayude a mitigar algunos de esos costos”.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h