El Gobierno de Cuba emitió una seria advertencia sobre el uso no autorizado del servicio de internet satelital Starlink en su territorio, calificándolo como ilegal y contrario al Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Esta postura se basa en tres aspectos fundamentales, según la oficialidad en un post de Facebook, primero, el uso no autorizado del espectro radioeléctrico, la falta de licencia de operación y la violación de la legislación nacional, como la Resolución 272/2015.
Según la UIT, cada país tiene soberanía total sobre su espectro radioeléctrico y debe coordinar con proveedores satelitales el uso de bandas de frecuencia como Ku y Ka. Starlink, al operar sin permiso del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, infringe estas normativas y representa un caso claro de interferencia no autorizada.
Además, al no contar con una licencia oficial ni haber notificado su actividad a la UIT, SpaceX estaría incurriendo en una práctica que ya fue denunciada en otros países, como Irán, donde la UIT respaldó la posición estatal frente a la operación ilegal del sistema.
El gobierno cubano también recordó que la legislación nacional prohíbe expresamente la importación y uso de equipos satelitales sin aprobación previa, lo que incluye terminales Starlink.
Esto expone a los usuarios a sanciones como confiscaciones, multas y bloqueo técnico del servicio de Starlink en Cuba para Internet.
Aunque la UIT no tiene poder coercitivo, podría emitir una resolución simbólica que afecte la reputación internacional de SpaceX.
Así que el uso de Starlink en Cuba no solo contraviene leyes nacionales, sino que también representa una violación a principios internacionales de soberanía y coordinación espectral.
«Exacto y afirmativo 100 % de acuerdo con el reglamento, esto confirma mi teoría respecto y discusión sobre el uso del sistema Starlink en Cuba», comentó un usuario.
Con anterioridad, políticos cubanoamericanos han informado que se mantienen en conversaciones con Elon Musk para dotar a la isla de ese sistema en casos de cortes a Internet «programados» por el gobierno.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.