Intensas lluvias en Cuba: Embalses a más del 60% de su capacidad

Las intensas lluvias de los últimos días en Cuba han propiciado que los efectos de la sequía, prácticamente, se eliminen.

La semana pasada, sobre todo, la Isla sufrió una inestabilidad climatológica que guió a la ocurrencia de lluvias torrenciales en casi todas las provincias. No obstante, la porción oriental del país fue la más afectada, a su vez, resultaba la de peor situación respecto a la sequía.

Desde el comienzo del actual mes las intensas lluvias han permitido que los embalses cubanos estén por encima del 60% de su capacidad de llenado. Justo a tiempo llegaron los “aguaceros de junio” para evitar que la sequía tomara ribetes críticos, sobre todo en el extremo oriental del archipiélago. 

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar sigue subiendo en Cuba: así están hoy las tasas de cambio en el mercado informal

El director de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Argelio Fernández Richelme comentó sobre el delicado tema. “En el país se han acumulado 146,2 milímetros (mm) de precipitaciones, lo que significa el 75 % de la media histórica para junio”.

“En la región oriental las lluvias han sido más copiosas, dejando un registro de 211,3 mm, para un 141 % de la media histórica de este mes. Desde el punto de vista de la gestión de los recursos hídricos y sus diferentes usos, el experto calificó este evento meteorológico de bastante beneficioso”.

LEA TAMBIÉN:
EEUU suspende los Food Stamps para cubanos beneficiarios del parole y sus familiares

“Ha llovido en muchos lugares donde había necesidad de que lloviera, pues ha permitido el incremento de agua acumulada en los embalses”. Esto es vital para el abasto a la población y las actividades económicas”. 

Occidente y centro no salieron tan beneficiados

En la mitad occidental de Cuba las lluvias no fueron tan intensas como en la porción oriental de la Isla. Los registros marcaron 53,9 mm, el 23 % de la media histórica. Mientras, en la región oriental se archivaron acumulados de 289,7 mm en Camagüey; 281,2 mm en Granma; 226,1 mm en Santiago de Cuba; 214,9 mm en Las Tunas; y 204,3 mm en Holguín.

LEA TAMBIÉN:
No te dejarán subir a un avión con destino a Cuba si no cumples con este requisito en tu pasaporte cubano

El especialista confirmó que en menos de 15 días, los embalses del país han aumentado su volumen de agua acumulada en  más de 1 600 millones de metros cúbicos. Los territorios con los mayores llenados sobre a su capacidad son: Granma (al 94,2 %); Santiago de Cuba (86,6 %); Holguín (84,8 %); Cienfuegos (78,4 %); y Camagüey (73,9%).

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

[radio_sticker]
Salir de la versión móvil