Se aproxima la tormenta tropical Bonnie a Nicaragua y Costa Rica

En la mañana de este viernes se formó en el océano Atlántico, al este de Nicaragua, la tormenta tropical Bonnie. Este resulta el segundo fenómeno tropical de la presente temporada ciclónica. 

Al filo de las 9 de la mañana su centro se estimó sobre la porción suroeste del mar Caribe. Justo estaba en los 11.2 grados de latitud Norte y los 80.5 de longitud Oeste. Dichas coordenadas lo situaron, a esa hora, a 370 kilómetros al este-sudeste de Bluefields, Nicaragua. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: sigue el aumento del precio de las divisas en el mercado informal. Tasas oficiales

El Instituto de Meteorología de Cuba dio a conocer que ese organismo tropical no ofrece peligro alguno para la Isla. 

Bonnie tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores. Se formó producto de un sistema de bajas presiones. La presión central es de 1005 hectopascal. 

Hoja de ruta de Bonnie

La tormenta tropical Bonnie se mueve al oeste a 31 kilómetros por hora y así permanecerá durante las próximas 12 a 24 horas. 

LEA TAMBIÉN:
Alerta para residentes permanentes en EEUU: deben evitar viajes al exterior, según abogada

No debe variar su velocidad ni intensidad durante ese período. En la noche de hoy se aproximará a las costas de Nicaragua y tocará tierra por la madrugada del sábado. 

Tanto Nicaragua como Costa Rica se movilizaron y tomaron rápidas medidas para evitar pérdidas humanas y materiales. Las autoridades indicaron la evacuación de personas que habitan en sitios de riesgo. Igualmente, se protege el patrimonio. 

Ambos territorios serán afectados por este fenómeno tropical en las próximas horas. Se estima que salga al océano Pacífico el sábado por la mañana. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelos a México desde Cuba en abril: frecuencias actualizadas y requisitos de visado para cubanos

Esta temporada ciclónica será muy activa, según han dado a conocer, varias veces, los expertos del Instituto de Meteorología de Cuba. 

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos coincide en que en los próximos meses será difícil escapar del azote de estos ciclones. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil