Los días feriados de Cuba

Los principales días de conmemoración nacional y que son por tanto días feriados en Cuba son cuatro:

El 1ro de enero de cada año: fecha en que se festeja el aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana

El 1ro de mayo: fecha en que se celebra el Día Internacional de los Trabajadores

El 26 de julio: fecha en que se conmemora el Día de la Rebeldía Nacional

El 10 de octubre: fecha en que se festeja el aniversario del Comienzo de las Luchas por la Independencia de Cuba

LEA TAMBIÉN:
ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

Por su cercanía con estas fechas de relevancia nacional, se declaran como feriados también los días, dos de enero y los días 25 y 27 de julio. Del mismo modo, han sido declarados como feriados también los días 25 de diciembre y el último día del año, el 31 de diciembre. Queda en manos de las leyes del país la disposición de otras jornadas de conmemoración nacional, que se consideran días feriados.

LEA TAMBIÉN:
American Airlines mantendrá estos vuelos a Cuba desde EE.UU. en abril de 2025

En todas las fechas de conmemoración nacional, que son feriados, se suspenden las actividades escolares y laborales. Solamente existe una exención en este sentido, en aquellas actividades laborales relacionadas con procesos de producción que no pueden sufrir interrupción, así como otras labores consideradas de urgencia e impostergables. Este último es el caso de servicios como la transportación, los servicios de salud pública, que incluyen asistencia y servicios farmacéuticos, funerarias, cementerios, servicios de venta de combustibles, hospedaje, centros turísticos, medios de comunicación e información masiva, entre otros, que la ley autoriza a laborar por su importancia y necesidad.

LEA TAMBIÉN:
Comercio en Cuba asegura que bajará los precios, pero no encuentra la fórmula

Cuando coinciden las jornadas de conmemoración nacional con días de la semana como el domingo, que es un día de descanso general de las actividades laborales y escolares, se dispone el traslado del descanso dominical correspondiente para el lunes de la propia semana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil