Polvo del Sahara podría llegar a Florida y Cuba la próxima semana

El meteorólogo Matt Devitt, de la Universidad Estatal de Pensilvania, informó en la red social X sobre la posibilidad de que llegue a Florida Polvo del Sahara. 

 

«No este fin de semana, pero el siguiente podríamos contar con nuestra primera ronda importante de la temporada sobre Florida». En su camino, afectaría también a Cuba obviamente.

Qué es polvo del Sahara y cómo puede afectarnos. 

Compartimos esta información de National Geographic:

Cada año, el desierto del Sahara, el más grande del planeta, libera millones de toneladas de arena que emprenden un largo viaje a través del océano Atlántico. 

LEA TAMBIÉN:
¿Conoces la Tarjeta Tropical en dólares de Cuba? Banco informa sobre este producto

Estas partículas de arena, acompañadas por tormentas y ciclones del norte de África, recorren más de 11.000 kilómetros por el aire, llegando a Europa y América.

El fenómeno, especialmente intenso entre junio y agosto, transporta alrededor de 100 millones de toneladas de arena al otro lado del Atlántico. El polvo del Sahara está compuesto por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales.

¿Cómo afecta la salud?

Si bien el polvo del Sahara no representa un peligro grave para la mayoría de la población, puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en personas con problemas respiratorios como asma o EPOC. La inhalación de estas partículas puede irritar las vías respiratorias, los ojos y la piel, y empeorar los síntomas de enfermedades preexistentes.

LEA TAMBIÉN:
Transfermóvil anuncia nueva versión de Bulevar MiTransfer: estas son las novedades
Polvo del Sahara en Cuba

En julio de 2023, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) emitía una nota con varias sugerencias para evitar los posibles efectos del paso de la nube de polvo del Sahara. 

Entre estos consejos, se incluyen: 

  • Evitar la exposición innecesaria a este polvo, especialmente la población más vulnerable: ancianos, mujeres embarazadas, niños y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
  • Beber abundante líquido y vestirse con ropa fresca. Usar mascarilla y espejuelos, como barreras de protección.
LEA TAMBIÉN:
Aumenta robo de cables telefónicos en La Habana

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios

2 comentarios en «Polvo del Sahara podría llegar a Florida y Cuba la próxima semana»

Deja un comentario

Salir de la versión móvil