Empleos secundarios en Estados Unidos: un fenómeno más común de lo que creemos

Aunque no estamos hablando de una actividad novedosa, recientemente ha crecido el número de personas que dependen de un empleo secundario para cubrir sus gastos. La inflación, los altos precios, así como la crisis económica han propiciado que millones de estadounidenses recurran a esta práctica.

Tanto así, que una empresa de servicios financieros (LendingTree) reveló que el 44% de los norteamericanos tiene un trabajo secundario en tiempos de inflación. Esta cifra representa un 13% superior a los datos arrojados en 2020.

Además, del 43% de los estadounidenses que expresa necesitar dinero adicional, un 71% no está seguro de poder pagar todas sus facturas si prescinden de dichos recursos extras. 

LEA TAMBIÉN:
Asesinato de cubana en Estados Unidos: familia de Yannelis de la Caridad Casales exige justicia

El analista de crédito y jefe de LendingTree, Matt Schulz, declaró que muchas personas necesitan realmente ese ingreso extra para llegar a fin de mes. No obstante, a raíz de una inflación descontrolada serán más las personas que opten por actividades secundarias.

Agregó el analista que muchos estadounidenses trabajan para lograr sus sueños, metas y objetivos; pero otros lo están haciendo porque lo necesitan.

¿Cómo se comportan las estadísticas en cuanto a los que realizan esta actividad?

El 62% de las personas que integran el grupo etario de 18 a 25 años han recurrido a un trabajo complementario. También lo han hecho el 55% de las personas entre 26 y 41 años y el 54% de los padres con hijos menores de 18. Además, el 23% de aquellos que tienen entre 57 y 76 años recurren a esta práctica. 

LEA TAMBIÉN:
EEUU suspende los Food Stamps para cubanos beneficiarios del parole y sus familiares

Los que reciben la mayor cantidad de dinero por estos trabajos complementarios son los hombres, que obtienen hasta $568.00 USD como promedio. Le siguen los padres con hijos menores de 18 años, con ingresos de $533.00 USD mensuales.

La fabricación y venta de artículos; el cuidado de niños, mascotas; y la entrega de alimentos son las actividades más comunes para trabajos extras.

Pero, en caso de que usted sea una de las personas que posee un empleo secundario se recomienda que aproveche al máximo sus potencialidades. No debe esperar que un trabajo adicional mejore drásticamente su situación económica, intente no depender demasiado de esa actividad extra.

LEA TAMBIÉN:
American Airlines mantendrá estos vuelos a Cuba desde EE.UU. en abril de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil